Novedades

Plan Integral de Fiscalización: Fortalecer la gestión del espacio público en la Ciudad

El Plan Integral de Fiscalización (PIF) es una herramienta estratégica diseñada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos para intervenir de manera coordinada en las zonas donde hay alta concentración de servicios públicos.

A través de operativos territoriales que combinan relevamientos técnicos y fiscalización presencial, el PIF permite abordar múltiples aspectos del espacio urbano de forma simultánea y eficaz.

El enfoque integral del Plan permite optimizar el uso de recursos, detectar irregularidades y subsanar deficiencias en la infraestructura urbana, promoviendo entornos más seguros, ordenados y accesibles para la ciudadanía. Su metodología interinstitucional puede aplicarse en distintos puntos de la Ciudad, lo que garantiza una implementación escalable y sostenible en el tiempo.

Entre los servicios incluidos en cada operativo se encuentran:
• Alumbrado público
• Higiene urbana
• Señalamiento luminoso
• Televisión por cable
• Autotransporte público de pasajeros (colectivos)
• Transporte escolar
• Subte y Premetro
• Transmisión de datos
• Residuos patogénicos
• Fotomultas
• Estacionamiento medido y concesionado

Hasta el momento, el Plan Integral de Fiscalización se ha desarrollado en las comunas 3, 4, 6, 9, 10, 5, 8, 13 y 14, y se prevé su ampliación progresiva a otros barrios de CABA, consolidándose como una política pública clave para la mejora continua de los servicios y el fortalecimiento de la gestión urbana.

La experiencia acumulada en cada intervención permite ajustar y perfeccionar el modelo de trabajo, incrementando su impacto y eficiencia en cada nueva implementación. Asimismo, la presencia simultánea de diferentes fiscalizadores en el territorio genera un fuerte impacto visual entre los vecinos, que rápidamente perciben la acción del organismo. Esta visibilidad se traduce en un aumento de denuncias y reportes, lo que refuerza el círculo virtuoso de control, fiscalización y mejora continua.